Es un arte milenario, aplicado a los bebes para estimular sus sentidos y nutrirles.
El masaje infantil es el lenguaje de las manos y la primera forma de expresión y comunicación del bebe. Ente la 7 y 9 semana de gestación el bebe comienza a responder al tacto. Tras el nacimiento, el bebe recibe todo el alivio, la seguridad, la protección y la autoestima que necesita gracias al contacto amoroso de sus padres.
Estas formas de masajes pueden ser aplicadas por profesionales, quienes a su vez podrán capacitar a los padres que estén interesados en desarrollar esta hermosa técnica.
Estas formas de masajes pueden ser aplicadas por profesionales, quienes a su vez podrán capacitar a los padres que estén interesados en desarrollar esta hermosa técnica.
Sin duda, creo que es una forma de consolidar las relaciones de los niños con sus padres porque es una actividad que quieren compartir juntos y es muy importante que la persona que practique el masaje se sienta relajado y cómodo, pues de lo contrario, le transmitiremos nuestra tensión. Y eso es lo ultimo que se busca cuando damos un masaje.
Todos los padres deberían aprender a dar masajitos a su hijo, para crear un vinculo afectivo muy importante para el niño y muy especial para ellos. Me gusta hacer hincapié en ello porque los bebes acostumbrados a estar 9 meses en la pancita de mama, tan protegidos, calentitos y sintiéndose acompañados todo el rato necesitan el contacto tanto como el oxigeno. Y los beneficios son muchísimos, el mas importante de todo, saber escuchar y entender a tu niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario